21 abr 2025

Recomendaciones viaje a Jordania

¿Cuándo es más recomendable viajar?

Sería en primavera y otoño pues, aunque hace calor, es soportable y a penas hay lluvias. Aunque una semana (5 de mayo 2025) después de nuestra visita en Petra cayó una gran tormenta que hizo evacuara 1.800 turistas y dos personas murieron.

También es probable que haya "calima" del desierto o tormentas de arena, pero estás donde estás, amigo/a.
Abril y mayo son meses de temporada alta, así que te encontrarás con bastante turista, a cambio, hay más horas de luz.

Bandera Jordana


Distancias

Jordania se encuentra a cinco horas de vuelo desde Madrid, pero ten en cuenta que allí hay una hora más que en España.

Una vez en el país las distancias no son muy grandes. Por ejemplo, desde Ammán hasta el Petra hay unas tres horas de autobús, aproximadamente.

Recorrido

Hay tres hitos principales en cualquier viaje por Jordania: Petra (y pequeña Petra), Mar Muerto y Wadi Rum (desierto). Se le puede añadir Áqaba en el Mar Rojo, Ammán, Jerash e, incluso, cruzar a Palestina y visitar Jerusalén, otra cosa son los condicionantes políticos de la zona.

Un itinerario normalito y sin demasiada prisa comprende una semana, si se quieren ampliar los plazos de las visitas básicas o, incluso, explorar un poco más el país por el este y valle del Jordán, nos ponemos en 10-15 días.

Nacimiento del Mar Muerto por el sur

Dinero

El 29 de abril, el tipo de cambio equivalía 1 dinar a 0,80€. Así lo cambiamos en una casa de cambio a las afueras de Ammán. 

Ahora el tipo de cambio está peor 1 dinar a 1,26€ se nota que es temporada alta.

Jordania es cara....para los turistas, no me imagino a los jordanos pagando a 3€ el café. Sí has leído bien: las comidas buffet salen entre 12/14 dinares, la coca cola 2/3 dinares y el café, también. Depende de dónde lo pidas, obviamente, pero incluso en los propios restaurantes podías pagar 2€ por un café.

En Petra, por ejemplo, sólo hay tres restaurantes. Nuestro guía nos recomendó comer, ese día, en plan bocata (pan de pita con pollo y condimentos), salimos a 5€ + bebida, ni tan mal, para estar en una de las nuevas maravillas del Mundo....

Un taxi, en Ammán, con independencia del recorrido, tendrían que ser entre 2/3 dinares, si te piden más, te están engañando.

Propinas

Estamos en el típico país donde las propinas son obligatorias, constituyen no sólo una costumbre sino también una parte del salario para los jordanos. Hay que darlas en el hotel, camareros, botones, maleteros, conductores, etc.

Así que como ya nos habían advertido por la agencia, al principio del viaje, nuestro guía Omar quiso hacer cuentas y nos pidió 25 dinares para que él se encargase de ir repartiendo las propinas a las personas que nos ayudaban.

Ropa y complementos

Lleva un poco de todo, especialmente, zapatos o playeros cómodos para caminar, así como pantalones anchos y cómodos de algodón para el calor, pantalón corto y camisetas de verano. Sandalias para el Mar Muerto y allí, hay bastantes mosquitos, así que llévate insecticida. Mochila y riñonera para los objetos personales y el agua que necesitarás para las excursiones junto con la gorra o sombrero.

Vista aérea desde Monte Nebo

Enchufes

Son los mismos que aquí. Te encontrarás los de dos clavijas y los de tres, pero no es necesario que lleves adaptador.

Comida

Normalmente y, si vas en excursión contratada, vas a comer en buffet.

Hay mucha variedad de ensaladas, para los entrantes y como segundos, mucho pollo, arroz y podrás encontrar albóndigas, cordero y algo de pescado (sin identificar).

En cuanto a los postres, poca variedad. Fruta (manzanas, plátanos y naranjas) y tartas que parecen merengues, mousse de chocolate, crema catalana (o sucedáneo) y lo que parece flan. A todos los postres les falta sabor y azúcar.

El problema principal es que no ponen nombre para saber qué estas comiendo ni los ingredientes.

Aún así, yo he comido de maravilla todos los días.

Panorámica del área de Petra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!!