Mezcal |
No nos enteramos de nada....Menos mal!!
Llegamos la tarde-noche del viernes, tras alojarnos en el hotel Parador San Agustin, y explicarnos cómo actuar en caso de sismo, salimos a dar una vuelta por la ciudad. Para empezar nuestro hotel estaba en una calle cortada, pues al lado hay un edificio con el Sindicato 22 cuyas puertas siempre están abiertas y tienen stands en la calle. No nos enteramos muy bien qué defienden, pero ahí están.
Mercado 20 de noviembre |
Los músicos, cantaban canciones populares mejicanas y oaxaqueñas, y en una de estas, preguntaron qué personas venían de fuera. Al gritar "España", llegaron incluso a aplaudirnos y nos recibieron con mucha alegría y amabilidad. La verdad, es que yo pensé que "el yugo español" nos iba a pasar factura, pero al contrario...nos tienen muchísimo cariño.
Al final, y para terminar la noche, nos fuimos a tomar Mezcal, bebida típica de Oaxaca, al no menos famoso "Casa del Mezcal" donde tomamos varios chupitos de diferentes botellas. Cuidado!! Es muy fuerte y no sabe nada bien!!
Al día siguiente, seguimos recorriendo la ciudad, que vuelve a ser un entramado perfecto de calles en damero con multitud de tiendas. En el Zócalo, se ven tiendas de campaña donde viven indígenas, con reivindicaciones sobre poblados que han sido desalojados de sus viviendas, con muertos, no sabemos muy bien porqué, pero culpan al Gobierno y a caciques locales. Para mantenerse tienen puestos de ropa y souvernirs bajo el Ayuntamiento o en la propia plaza.
Explanada de Monte Albán |
Fue creada por los Zapotecos, y es una de las ciudades más importantes de su época, que llegó a tener 35.000 habitantes. Aunque en el recinto solo vivían los sacerdotes y la nobleza. Está en lo alto de una montaña, y parece que tiene carácter defensivo, las ruinas están bastante bien conservadas, aunque no hay demasiados relieves, ni tallas ni, por supuesto, restos de estuco. Aún así, el sitio es espectacular, cuenta con un pequeño campo de Juego de la Pelota y dos pirámides más grandes en el Norte y el Sur. Podemos ver un Observatorio, con forma de punta de flecha y un Palacio en la zona Sur
Explanada desde el Sur |
Después de ver todas y cada una de las piedras (es broma, pero somos muy cansinas) y nos dieron las 17h, que es la hora del cierre, volvimos a la salida, donde nos esperaban muchísimos locales vendiendo, fundamentalmente, collares y pulseras hechas con todo tipo de piedras preciosas: rubí, lapislázuli, turquesa, jade, amatista y lo mejor de todo: súper barato!! En serio, manualidades y buena materia prima, que aquí costaría bastante dinero y allí, que ya es barato, si no te interesa, te la rebajan sin negociar nada.
Por la noche, nos fuimos a cenar al Restaurante Hipocampo, que era un sitio que leímos en la guía, muy típico y con una especialidad llamadas "Tortas", como un bocata relleno. Yo pedí el Oaxaqueño con carne de pollo, marinada y res con chorizo y queso. Buenísima.
Torta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!