Déak Ter |
La sorpresa es mayúscula, cuando como yo, no sabes nada de lo que te vas a encontrar, es lo que tiene buscar un vuelo barato, y voilá!!
Lo primero que hicimos fue ir al Parlamento, para reservar una visita en español, existe una web que es un fraude y vende entradas por 15€, cuando el precio es de unos 7€ aproximadamente, página real Parlamento.
Es impresionante. Fue el ganador de un concurso cuyo segundo y tercer proyecto, también se construyeron y hoy en día, son el Ministerio de Agricultura y el Museo Etnográfico que están en la misma plaza. Se tardó en construir 19 años, con 1.000 obreros trabajando 24h y no se escatimó en materiales, incluyendo los 40kg de pan de oro que bordean la escalera central de acceso en el interior. En una época en la que el nacionalismo húngaro (sº XIX) ya buscaba liberarse de los austríacos, con el dinero que se gastó se podría haber construído una ciudad con todos los servicios para 40.000 personas.
Muy cerca, está el Monumento de los zapatos, en la orilla del Danubio caminando hacia el puente de Isabel. Recuerda a los judios que murieron en ese mismo lugar, obligados a saltar a las frías aguas del río, gracias a las "presiones" nazis.
Para conocer en un primer momento la ciudad, decidí hacer un Free tour con el equipo de White Umbrella Tours , que durante dos horas y con una guía excepcional, nos adentró en los secretos y la historia, tanto del país como de la ciudad.
Vistas desde San Esteban |
Es la iglesia más grande, con una capacidad para 8.000 personas y lo que más me gustó, fue la subida a la Cúpula donde hay unas vistas espectaculares y solo por 500HUF, casi 2€, eso sí subir cuesta 302 peldaños. También está la mano derecha del fundador de Hungría, San Esteban.
Plaza de la independencia |
Plaza con mucho encanto, edificios preciosos, embajada americana a mano derecha, rodeada de valla.
Recordamos que el gobierno de Hungría está presidido por Viktor Orban, de derechas y la segunda fuerza de la oposición es de extrema derecha. ¿Entendemos mejor las cosas ahora?
A continuación, llegamos al centro neurálgico de la ciudad, Deák Ter, en cuya parada de metro, confluyen todas las líneas de la ciudad. Allí podemos visitar la plaza de Sisí o Ersébet Tér, muy querida en este país y una exposición callejera sobre la Revolución de 1956.
Finalizamos esta primera toma de contacto con la ciudad, yendo hacia la calle Andrássy (centro comercial) y donde está la Ópera, que también se puede ver por dentro, en visita guiada.
Vista de la ciudad desde el Monte Géllert |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!