Mapa |
¿Qué hay que ver en Marrakech?
Yo diría que lo principal es vivir el ambiente de la Medina (Souks) y la plaza Jemaa El Fna y perderse por las callejuelas laberínticas, detenerse en los zocos, las tiendas, conversar con la gente y sentir los olores y colores de la ciudad.
Koutobia |
Nunca vamos a perder de vista la torre de la mezquita Koutobia, es como el faro que te guía siempre para saber a dónde volver, los jardines que la rodean son muy bonitos.
Los jardines, hay muchos en toda la ciudad: La Menara, L'Agdal, Moulay Abdesslam, el problema es que los dos primeros están bastante alejados, por tanto, será necesario desplazarse en bus o taxi.
Tampoco hay que perderse las Escuelas Coránicas y la Madraza Ben Youssef, que están relativamente cerca de la Plaza Jemaa El Fna.
Para mí una de las cosas indispensables es ver el atardecer sobre Koutobia, es absolutamente espectacular, pues todo se vuelve de color rojo y naranja ya que los edificios de la Medina están construidos con tierra de este color.
Tomarse algo en el Café de France, o cualquiera de los bares cercanos también es una experiencia que todo turista debería hacer.
Tuvimos la oportunidad de conocer la ciudad nueva, el barrio de Guéliz que es súper moderno y donde se encuentran los mejores hoteles de la ciudad, ya que la última noche nos alojamos en la casa de un amigo local.
Vistas desde la terraza Alhambra |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!