El vuelo Madrid-Rabat se pasa muy
rápido, apenas una hora de viaje y aterrizamos en el pequeño
aeropuerto, justo en frente de la salida se ven unos autobuses que te
llevan al centro de Rabat, al lado de la Gare du Train (estación de
tren) en unos veinte minutos por 20DH. Cambiamos en el aeropuerto,
más o menos 1€ son 10 dirhans.
Una vez en Rabat, nos vamos a la
estación y cogemos el próximo tren a Meknes, el billete cuesta 65DH
y en dos horas, llegamos a esta ciudad imperial. Como estamos muy
cansadas del viaje, cogemos un taxi que por 17DH nos lleva lo más
cerca de la Medina, al Riad D'or que tras callejear un poquito, lo
encontramos sin problemas.
Zoco en Meknes |
El alojamiento es una maravilla, es un
edificio de más de 200 años que fue reformado por los franceses y
posteriormente, por sus actuales propietarios, al convertirlo en
hotel. El recepcionista nos atiende de maravilla en un perfecto
español y nos invita al primer té con menta del viaje.
Salimos a dar una vuelta por la ciudad,
la plaza grande El Hedim está prácticamente vacía, y tenemos el
primer contacto con la sociedad árabe y sus costumbres, acabamos
cenando un plato muy corriente en uno de los restaurantes de la
plaza. Caro y malo, no recomendable.
Entrada al Mausoleo |
Al día siguiente, nos damos una
vuelta, no sin antes encontrarnos con un vendedor que nos “cuela”
un par de alfombras que no sabíamos que necesitábamos, por el
enorme mercado que nos encontramos. Al principio es el típico
cubierto que rodea la parte central de la Medina y su zoco, pero poco a poco
vamos caminando por calles más exteriores y atravesando puestos
diversos especialmente de maderas, zapateros, colchones, frutas y
verduras, carnes, etc.
Nos alejamos bastante de la plaza grande, pero
merece la pena, no hay un solo turista.
Murallas ciudad Imperial |
Después de comer, nos vamos al
recorrido turístico por excelencia que es la puerta Bab El Mansour,
Palacio de Mulay Ismail, el mausoleo, la prisión, la mezquita, el
estanque de Agdal y alrededores, como la distancia es grande,
decidimos contratar una calesa de caballos por 120 DH que es el
precio oficial y una hora aproximadamente de visita.
Plaza Bab El Mansour |
No perderse un panorama espectacular de
la plaza en la terraza de un restaurante que hace esquina entre la
plaza y la puerta Bab El Mansour, cuesta 15DH la entrada por
cualquier consumición.
Regresamos a Rabat esta vez en autobús,
por un precio de 55DH y un trayecto de dos horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!