Embarcadero de Moín |
Las lanchas con destino Tortuguero, salen a las 10am y tardan unas 4 horas en llegar. Al final, nunca se sale a la hora y el recorrido se hace laaaaargo. En Moín nos estaba esperando el capitán de la empresa Tropical Wind que es quien nos lleva por 30$ (negociamos, nos pedían 35$ ida, con vuelta incluida suelen cobrar 60$)
El recorrido es bonito y se ven bastantes animales: monos, basiliscos, aves…
Calle principal Tortuguero |
Para comer, después del largo viaje, nos vamos a Doña María, un sitio muy bien recomendado, aunque a mi no me gustó demasiado, comida caribeña típica (como en todas partes).
Tortuguero, es una franja de tierra entre un canal y el mar Caribe, en la actualidad viven 300 familias y solo tiene una calle principal asfaltada, no hay coches y el pueblo tiene mucho encanto. A un extremo del pueblo, se encuentra la entrada al Parque Nacional y al otro, un pequeño parque para críos con mucho encanto y una tienda de una cooperativa local.
Dedicamos la tarde a la búsqueda de souvenirs y nos vamos pronto a la excursión de las tortugas. Al día siguiente, hay que madrugar para hacer un tour por los Senderos Acuáticos y se sale a las 6 de la mañana, dura 3 horas y cuesta 20$ más la entrada al Parque Nacional (10$)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!