Templo de Karnak con el lago |
Avenida de los Carneros |
|
|
|
|
|
|
El complejo de Karnak consta de tres recintos principales:
- El recinto de Amón-Ra: Este es el área más grande y conocida del templo de Karnak, que contiene numerosos templos, capillas, obeliscos y estatuas. La característica más famosa de este recinto es el Gran Templo de Amón-Ra, que incluye la Sala Hipóstila, un enorme espacio con 134 gigantescas columnas.
- El recinto de Mut: Situado al sur del recinto de Amón-Ra, se encuentra el templo de Mut, la esposa de Amón, así como otros templos y estructuras más pequeñas.
- El recinto de Montu (Jonsu): Ubicado al norte del recinto de Amón-Ra, está dedicado al dios de la guerra Montu. Aunque es el más pequeño de los tres recintos principales, contiene varios templos y estructuras.
Estatua escarabajo |
Este pasa por ser el mayor escarabajo sagrado de Egipto. Lo dedicó Amenofis III (abuelo de Tutankamón), de la dinastia XVIII, al dios Jepri. Se le relacionaba con el renacimiento, la renovación y la resurrección.
Un tanto conmovidos por la belleza del templo, volvemos al autobús para continuar la visita. Ahora toca el Templo de Luxor que está, prácticamente, en el centro de la ciudad. Este recinto fue concebido como un complemento del otro gran templo de
la ciudad, el de Karnak, y su construcción fue impulsada principalmente
por los faraones Amenhothep III y Ramsés II.
Entrada Templo Luxor |
Ramsés II |
Columnata |
Vista del recinto |
Reina Hatshepsut |
El templo funerario estaba dedicado al dios Amón-Ra, con quién se asociaba a Hatshepsut, otorgándole uan cualidad divina a su reinado y su persona. Se construyó directamente en roca. Consiste en tres terrazas, con una amplia rampa que las comunica y que funcionan como gigantescos vestíbulos para el templo que se encuentra en lo más alto.
Su reinado fue uno de los más prósperos y apacibles de la historia de Egipto. Aunque organizó expediciones militares al principio de su reinado, su mandato estuvo caracterizado por el comercio, una economía en auge y muchos proyectos de obras públicas.
Por último nos queda visitar el famoso valle de los Reyes, estoy impaciente, ¡es un clásico! Esta
gran necrópolis, cerca de Luxor, contiene más de 60 tumbas de faraones y
nobles del Nuevo Reino, uno de los periodos más prósperos de la
historia del antiguo Egipto.
Interior de una de las tumbas |
Las 63 tumbas conocidas en el área son tumbas excavadas en la roca, que son un tipo de talla de piedra natural. Cada uno varía mucho en tamaño y complejidad.
Sarcófago |
Colosos de Memnón |
La
mañana ha sido intensa, tenemos hambre y estamos cansadas. También
abrumadas por todo lo visto y hay que digerir este pedacito de historia
que nos han contado. Así que ponemos rumbo al barco para comer. Nada más
entrar, el barco se pone en marcha dirección Sur, nos vamos hacia Asuán.
Esta tarde la tenemos libre, lo que significa siesta, piscina y relax
en la cubierta. Alguna sorpresa nos espera😯. 🔝🔝🔝🔝Nuestro guía ya nos lo había advertido, sin embargo, verlo en vivo y en directo es otra cosa completamente distinta...👀👀👀👀 A
mitad de la tarde, mientras estábamos súper relajados en la cubierta
del barco 🌟de repente, nos avisan de que, una pequeña lancha que había
alcanzado el barco remontando el río, lanza un cabo a la proa del barco
para navegar a la par que nosotros y los chicos que iban dentro se ponen
a gritar: ¡MariCaaaarmeeen!
Nadie
se llamaba así aunque varias asomamos la cabeza por la borda. Lo que
vimos es indescriptible. Esa pequeña lancha azul con el marinero y el
vendedor lanzando bolsas de plástico con mercancía dentro. Ya tiene
controlado el lanzamiento así que las bolsas caen sobre la cubierta sin
problema. Como mucho reposan sobre las sombrillas.Barca comercial
Volvemos
loco al chaval con los manteles y los vestidos que nos ofrece. Son muy
caros y nosotras queremos pagar poco. Además, nos han avisado de que al
día siguiente hay fiesta de disfraces (leif motiv árabe), así que
necesitamos vestidos o no, pero el caso es comprar algo. Además, dan
penita porque el riesgo que corren es mucho. No te pierdas este vídeo
La
venta se formaliza de la siguiente manera: tras varias discusiones por
el precio, el vendedor se enfada (bastante), le devolvemos la bolsa (con
sumo cuidado, porque un despiste y se va al agua) y vuelve a lanzar la
bolsa hacia arriba. Al final, acordamos precio y le metemos el dinero en
la bolsa con el resto de los productos y se termina la odisea. Para terminar cena, cerveza y
Champions que estamos de vacaciones, pero muy atentos a lo que ocurre
en el viejo continente😀 También nos han comentado que vamos a pasar por una exclusa, en la ciudad de Esna. Paso obligado para salvar los 10m de desnivel que hay y los barcos se acumulan a la espera de poder pasar. Serían las 4 de la mañana cuando la atravesamos, algunos pudieron escuchar el jaleo. Otros dormíamos😇
Barca comercial |
No te pierdas este vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!