Colina alrededor de Medellin |
Aquí ya no estamos en pueblos pequeños sino que es la segunda gran ciudad de Colombia, en la región de Antioquía, con más de 3 millones de personas y nos cuesta adaptarnos al cambio.
A Medellín la llaman la "Ciudad de la eterna primavera", pero también la Capital de la Montaña o la Tacita de Plata, Ciudad de las Flores y Capital de las Orquídeas. No está mal, ¿eh?
Un Paisa es cualquier persona o cosa que sea de Medellín. Por ejemplo, el plato o Bandeja Paisa que es famosísimo y lleva: frijoles, arroz blanco, chicharrón, carne en polvo, chorizo, huevo frito, plátano maduro, aguacate y arepa
Llegamos al hotel, dejamos las maletas y salimos pitando para coger un Turibus por una determinada parada. Vamos justas de tiempo y hay mucho tráfico.
Cuando llegamos a la parada justo era la hora del almuerzo, así que había un parón de 15 minutos para comer. Estamos en la zona de la Universidad.
Parque de las esculturas |
De los dos recorridos turísticos que hay en bus, ese día solamente funcionaba el recorrido cultural y arquitectónico, la guía del recorrido histórico estaba incapacitada (enferma).
Fue el primero de varios contratiempos en la ciudad de Medellín. Era viernes, después de comer y había mucho atasco de tráfico, porque además de ser el inicio del fin de semana había puente pues el lunes no se trabajaba. O sea, que nos tocó chupar muuuuchas horas de autobús para ir conociendo la ciudad, muy poquiiiiito a poco.
Medellín no es una ciudad al uso donde exista una zona centro claramente delimitada, se extiende a lo largo y ancho de norte a sur y de este a oeste, hacia las colinas. Está rodeada de siete colinas que por la noche, con las luces de las casas iluminadas es un espectáculo de color increíble.
Edificio Coltejer |
En toda Colombia la organización de las calles es la misma. Las carreras van de este a oeste, y las calles de norte a sur. Se empieza a contar desde un punto céntrico y la numeración va de menos a más en función de la cercanía a ese punto. Vamos, que es un sistema muy fácil, lógico y es complicado perderse.
Después de pasar por una zona llena de tiendas y rascacielos en lo que parece ser el centro neurálgico, o al menos, el centro empresarial de la ciudad, pasamos a una zona más deprimida con prostitutas en la calle y con la obligación de no hacer fotografías. El autobús se para para que vayamos a ver la plaza de Botero y entonces, solo entonces, se pone a diluviar.
Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe |
Repuestas y con energía, al no llover, decidimos volver hacia atrás e intentar llegar a la Plaza de Botero. Nos metimos por calles con muy mala pinta, llenas de talleres de reparación de motos y coches o tiendas de bicis. A penas había sitio en la acera. Cámara en mano y con una pinta de turistas perdidas, acabamos llegando a ver uno de los hitos de Medellín: La Plaza de Botero donde podemos encontrar 23 esculturas de este famoso artista colombiano.
Parque de Berrío |
Monumento en el Poblado |
Aguardiente |
Por supuesto que en Medellín hay más cosas que ver, como por ejemplo:
- Pueblito Paisa
- La Comuna 13
- Jardín Botánico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!