Mural en Cartagena |
Iniciamos el viaje a Colombia con mucha ilusión por descubrir este país con tan mala imagen en el pasado, pero con mucho por descubrir gracias a su biodiversidad y a la famosa amabilidad de sus gentes.
El recorrido que teníamos en mente, para 18 días, era el siguiente:
Día 1: Bogotá
Día 2: Viaje a Neiva-Villavieja
Día 3: Desierto de Tatacoa
Día 4: Viaje a Armenia y visita a Hacienda Cafetera
Día 5: Salento
Día 6: Valle de Cocora y Filandia
Día 7: Guatapé y Piedra del Peñol
Día 8: Medellín
Día 9: Viaje a Cartagena de Indias
Día 10: Cartagena
Día 11: Excursión a Volcán del Totumo
Día 12: Excursión a Isla de Palma
Día 13: Viaje a Santa Marta
Día 14: Parque Tayrona
Día 15: Viaje a Palomino
Día 16: Palomino y visita a tribu indígena
Día 17: Viaje a Riohacha
Día 18: Regreso a Madrid
Al llegar a Bogotá nos dirigimos al hotel. El aeropuerto está muy cerca de la ciudad y por 20.000 COP tomamos un taxi.
Producto colombiano |
Una vez en Neiva (Departamento de Huila), nuestro destino final era Villavieja por lo que en la estación de autobuses preguntamos y nos dijeron que a cada rato salían pequeños "colectivos" y que había que estar atentas.
Café de Colombia |
Cactus en Tatacoa |
Al atardecer nos acercamos al desierto para ver las estrellas. ¡¡Qué mejor que un sitio sin contaminación lumínica!!
Existen dos lugares: el Observatorio Astronómico y un guía local, llamado Javier Fernando Rúa, cuesta 10.000COP y merece la pena, vimos a través del telescopio a Saturno y la Luna.
Al día siguiente, teníamos que madrugar para hacer una ruta por el Desierto antes de que el calor pegase fuerte.
Sequía en el desierto |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!