Creo que en el imaginario colectivo todos creemos que Bali es lo más parecido al paraíso en la tierra. Lo imaginamos con playas paradisíacas y lujo al alcance de cualquiera.
Ubud |
Así que ese sentimiento cala en nosotras y, a pesar de la ilusión que nos hace, estamos un poco indiferentes ante la perspectiva de la visita.
Ubud |
Y lo cierto es que nos gusta desde el primer momento. Bali es distinta al resto de las islas que visitamos. Es hinduista y esa característica es visible desde el primer momento por la arquitectura que vemos en la isla, tanto en casas particulares como en templos, las personas van vestidas de la forma tradicional hinduísta y vemos, por doquier, pequeñas ofrendas de comida a la entrada a casas, tiendas, bares, templos, coches, etc. Lo cual es bastante curioso de ver.
Ofrendas |
Desde Sanur, el puerto cogemos un taxi privado por 100.000rp cada una hasta Ubud, que es la ciudad elegida como punto de partida. Y desde allí recorreremos la isla en los escasos cuatro días que tenemos por delante, aunque después se quedarán en tres porque nos adelantan un vuelo de forma inesperada, el famoso G20 que se desarrolla en la isla, de forma paralela.
En Ubud, elegimos un homestay (Muka House) en el centro, que es un oasis de tranquilidad y podemos ir caminando a cualquier lado.
La calle principal de Ubud está plagada de comercios, de gente, de motos, de coches es una Gran Vía, venimos de un sitio pequeño y tanto ruido y gente nos sorprende.
La primera tarde nos damos un paseo tranquilo por la ciudad y contratamos excursiones para los siguientes días. Tenemos el problema de que ¿no sabemos? o ¿queremos? coger la moto, así que solo nos queda el taxi privado.
Monkey Forest |
El Templo de los Monos (80.000rp) es espectacular y muy divertido, no hay tantas diferencias entre los humanos y los monos. Están por doquier y los vas a ver comiendo, acunando a sus hijos, limpiándose, durmiendo...
Compadreo |
Monkey Forest |
Taman Ayun (Bello Jardín), 30.000rp la entrada, es un templo, creado en 1634, se extiende sobre un terreno de 250 por 100 metros a lo largo de los cuales se extienden preciosos jardines, un foso y varias merus (pagodas) de diferentes alturas. No es posible acceder al interior de la zona más sagrada del templo.
Taman Ayun |
Taman Ayun |
Pura (templo al aire libre) Ulun |
El sitio es espectacular. Fue construido en el Siglo XVIII para honrar a la Diosa del Lago Dewi Danu encargada de repartir el agua en forma de regadío a toda la Isla de Bali.
Pura Ulun |
Jatiluwih |
No es tan famoso como Tegalalan, por eso hay menos turistas.
Son 300 hectáreas de paisaje natural, el conjunto de terrazas, combinado con palmeras y las calderas del Tamblingan, Buyan y Bratan a un extremo.
Jatiluwih |
Jatiluwih |
Preparadas para coger arroz |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!